Powered By Blogger

martes, 10 de mayo de 2011


Transcurrido el año más difícil del último tiempo, llega el tiempo de sentarse a digerir sus consecuencias y a elevar la esperanza para los que vienen.

Personal mente…fue duro, pero esto enseña lecciones valiosas, siendo la principal el refugio en la familia cercana…fundamentalmente el pensar en los hijos, el separarlos de las angustias y el desamparo, blindarlos y darles armas para lo que será su propia historia. Yo amo a mis hijos y es por eso que lo mejor es tener lo propio, y aunque haya que apretarse el cinturón….el resultado será el mejor para su psiquis y el que se integren como personas sanas a la sociedad.

Ahora en lo íntimo, fue como dar vuelta el forro de una casaca, así de extremo, de repente me sentí perdido, con un vacío en el alma desgarrador….y aún persiste esa sensación y dudo que se vaya así como así, pero se toma como una experiencia de vida y para no asombrarse para lo que viene, vale decir…… esperar cualquier cosa y así uno no se decepcionará de lo que resulte.

Lo que pasa es que hay dos visiones, una es la propia, el cómo se ve uno y otra el cómo ve a los demás, ambas son muy personales y subjetivas, erradas o ciertas, en este momento es poco importante…cobran importancia cuando se necesita cotejarlas en la vida real…y es ahí cuando vienen las decepciones. Fue lo que justamente hizo cortocircuito durante una emergencia y ahí se trabó el freno y seguimos cuesta abajo sin control. Eso trastoca todos los valores, amarga al que no se siente con las armas para digerir lo decepcionante de la vida misma.

Vuelta de página…..esto debe darnos dureza y hacernos más sabios…es una lección de vida que no debe desaprovecharse. Tenemos un motivo para nuestro quehacer, enfoquémonos en lo importante para nosotros…valoremos lo que tenemos, no añoremos lo que no tenemos. Si existe la felicidad, creo que se logra aplicando este dogma.

lunes, 9 de mayo de 2011

Somos fósiles:


Estamos en proceso de redescubrir la tecnología, a veces perdemos un poco de la capacidad de asombrarnos de los avances de la ciencia, los procesos de miniaturalizacion de los artefactos electrónicos. Nosotros los “antiguos “, que nos fascinaba una simple radio portátil made in Taiwán, una calculadora digital, una casetera para grabar voces, un toca discos, un autito de control remoto con molestos cables ,etc. Para nosotros era complicado manejar esas casas, ahora nos parecen cosas de niños frente a lo que surge día a día.

De repente solemos hacer ciencia ficción y nos preguntamos ¿Qué tal si se diseñara tal aparato, para tal o cual uso? Y a la vuelta de la esquina alguien ya lo fabricó como si nada. Los genios pululan, todo es cyber, todo está circulando en el internet, ya no hay excusa, si alguien no sabe cómo usar un determinado programa o artefacto, en internet lo explican con lujo de detalles, con peras y manzanas… ¿no entendió la explicación?...vea el próximo video.

¿Quién vio la serie los supersónicos?...los personajes no se movían por si solos, una correa transportadora hacía el trabajo por ellos, imposible no acordarse de eso, cuando subimos por la escala mecánica de las grandes tiendas, o el aparatito que usaban para comunicarse en la serie” viaje a las estrellas”, díganme que no se parece a un celular de los actuales.

A los “antiguos” nos suele sobrepasar esta vorágine, puesto que ya no adquirimos la capacidad de lidiar con tanto avance, configurar un control remoto nos complica. Aquellos locales llamados “persas” están repletos de aparatos con tecnología obsoleta, a veces la añoranza nos lleva a cachurear solo por nostalgia y ahí vemos por ejemplo: planchas a carbón, un anafe, una consola de juegos, una radio tocacintas, discos de vinilo, una radio a tubos.etc.

A la gente de hoy debe extrañarle que antes las cosas fueran tan simples.

Sigamos haciendo ciencia ficción..¿Qué nuevo invento queda por descubrirse?..En el futuro la tecnología holográfica será algo común e indispensable, el arquitecto no necesitará un tablero de dibujo para plasmar sus creaciones, hará un recorrido virtual por el interior de su diseño aun antes de dar comienzo a la obra gruesa, muchos aparatos de uso común se podrán activar con las ondas cerebrales, eso será una gran ayuda para los discapacitados con parálisis invalidante. Hay un video en internet donde un tipo con un pequeño maletín despliega una puerto de trabajo con una especie de set que se infla y en donde puede encontrarse un pc completo, con impresora, una cómoda silla y hasta con secretaria… ¿Por qué no?

Abramos nuestra mente, seamos como Colón, que dio un paso al vacio, sin saber que había más allá, adaptemos a los tiempos, como Chaplin en su película “tiempos modernos”, seamos parte del engranaje, no nos apartemos, que estas cosas son nuestras también. Negarse a adaptarse es morir un poco, después de todo, aun no se conoce completamente cuanta capacidad tiene el cerebro, yo soy de la idea que seguimos construyendo redes neuronales hasta el final de nuestros días, siempre y cuando no perdamos la capacidad de asombrarnos y darle trabajo a nuestro cerebro, ¡Qué se las rebusque y no se ponga flojo el coliflor, que se levante temprano, que tiene demasiado por descubrir y aprender¡