Powered By Blogger

jueves, 27 de enero de 2011

segregacion

En una playa un poco inhóspita suelen deambular distintos tipos de aves, especialmente especies de gaviotines, los hay grises, pardos, blancos y negros. En la arena negra se distinguen fácilmente los distintos grupos, separados por color; una especie de apartheid aviar, pues jamás se mezclan. Imposible no asociarlo a la segregación que se da en la especie humana. Uno llega a la conclusión de que es algo innato en todas las especies y que se da de forma natural. Si uno cruza a una leona con un tigre, dará origen a una nueva especie: el “ligre”, que viene con fecha de expiración, ya que a su vez no logrará reproducirse, pues es algo anti natura, algo demasiado forzado, que no tiene destino.

Estoy donde debo, me asocio con seres que son de mi especie, hablo el idioma que ellos hablan. Es lógico que dependa de cada persona sentirse cómodo con su sitio y no aspirar a ser lo que no se es….

Mi camino está jalonado de tropiezos por no saber comprender a tiempo lo anterior, la frustración se acumula cuando no se ha aprendido a esquivar con dignidad las trampas que pone el destino, mas la sabiduría finalmente llega, y ya no significa más de lo que realmente es…la nada misma. Hay, entonces un desahogo, un largo suspiro y toda esa rabia indómita y sin razón de ser, se va, como si se desinflara un globo. La satisfacción es infinita y permanente.

No es el camino que toma la mayoría y se desgastan interiormente en aparentar, en vestirse con un ropaje que no es de su talla, pero que insisten majaderamente en hacerlo entrar en su cuerpo mal tallado.

Me atraen las personas dignas, que con distintos grados de fortuna obvian ya lo dije “con dignidad” su buen o mal karma. Puede uno encontrarse a un mendigo, con su ropa hecha jirones, pero algo hay en su mirada que lo hace digno, la vida no ha logrado entumecerlo, sus pupilas aún rebosan vida y capacidad de asombro.

viernes, 21 de enero de 2011

sindrome


Me parece aciago que el mundo en general funcione en base al SPM, es como querer tomar un palo con caca, ...no hay por donde tomarlo. Me tiene realmente apestado esos lloriqueos sin ninguna base, esos rencores oxidados, que salen a relucir como argumento. No se si soy yo o es el genero masculino el que no le nace eso de conectarse con su parte femenina, como se estila ahora. Suelo irme para adentro, porque no necesito pasar malos ratos, tengo suficiente con mi cagada de vida, quiero oír mi interior y estar en paz, quiero ser egoísta y quitarme de una vez este dolor de cabeza que no es mio, me lo endilgan como si fuese el causante directo.
Simplemente es una lastima que las cosas sean así, pero hasta ahí llego...

miércoles, 19 de enero de 2011

dejando huella

Meditaba ayer de lo humano y lo divino y llegaba a la conclusión de que el ser humano está en esta vida sencillamente para evolucionar. Algunos seres estarían más evolucionados que otros. Y también si no ponemos cuidado podemos involucionar, ir hacia atrás en nuestro desarrollo, Creo que la mayor parte de la gente no cree en esto, piensan solo en acumular riqueza y si no la logra tener, son completamente infelices. Es como si su vida no tuviera sentido. Por cierto, desprecian a los que no adhieran a su modo de ver las cosas, menoscaban a las personas que buscan otros canales más relacionados con la parte espiritual. Para ellos el tener es primordial, es su objetivo en la vida, lo cual pienso no está del todo errado. Con lo material se solapan varias otras carencias y a su vez es parte de una felicidad, un poco hueca y sosa, pero felicidad al fin.

Existen seres que logran ser felices con muy pocas cosas, pero en el caso mío me complico con las expectativas que tienen mis cercanos. El sempiterno inconformismo ajeno logra producirme las ulceras que mi organismo sería incapaz de generar por sí mismo, aunque intente hacer oídos sordos a ese clamor absurdo (para mí).

¡Cuánta felicidad dilapidada intentando complacer expectativas de otros¡ Sería genial hacer una vida de anacoreta o de monje tibetano, sentir la vida de otro modo, conectarse con nuestro interior rico en espiritualidad, que aunque no nos alimente el cuerpo, nos hace rica el alma.

Ensayo para una despedida.



Vuelvo, vida vuelvo, a saciar mi sed de ti, vuelvo vida vuelvo….a vivir en mi país”

Despedirse es eterno y difícil; soñaba que mi destino me llamaba, a su vez me veía recortando tiras de papel de aprox.1 cm de ancho y de longitud indefinida. Era algo importante, No podía partir sin antes terminar mi labor, que se hacía interminable, eso me causaba fiaca, sin embargo, sabía que no podía dejarlo a medio terminar, pues era un compromiso tan grande, hasta de por vida, recortar esas tiras era tan vital, que si no lo hacía me arrepentiría por siempre, pero simplemente no lograba visualizar el final de mi labor, era el infinito.

Deambulo por mis vicisitudes como alma errante, dejo en papel mis inquietudes, pero solo logro quitar una pequeña porción de cascarilla ¿Cuánta poesía podría contener mi pecho para sentirme satisfecho?

Por un momento me he sentido como Ebenezer Scrooge, visitado por sus fantasmas que le muestran su ceguera y como él he reflexionado acerca de lo que significa la vida.

Durante mis vacaciones nadie se preocupó de cuidar las plantitas de la oficina, estaban mustias, exánimes, resecas y agonizantes. Un poco de agua hizo el milagro de reverdecerlas y recuperarlas ¿Quien haría eso mejor que yo?

martes, 18 de enero de 2011

experiencia


Cada vez que tengo una mala experiencia con esto del arribismo malsano e hinchawebas, independientemente que se me suba un poco la presión por la indignación, me da un poco de lastima la persona que tiene que actuar de esa forma para marcar su territorio, queriendo hundir al prójimo en vez de tenderle una mano.
Me viene siempre el pensamiento que ellos deberán, algún día, rendir cuentas de sus actos al todopoderoso, tarde o temprano Dios les pedirá una explicación para sus actos y supongo que ellos no tendrán explicaciones convincentes para quien lo sabe todo.
Dentro de mis miles de defectos, soy capaz de darme cuenta cuando lastimo a alguien, y soy capaz de pedir perdón, mi conciencia esta por lo tanto limpia...no soy un dechado de virtudes ni tampoco un demonio. Me he equivocado montones de veces, he faltado a la verdad, tengo innumerables deudas que debo pagar, debo ser fiel a las personas que me dieron su confianza, debo agradecer a las personas que me dieron su amistad desinteresada. Debo seguir el camino de mi Dios y su ejemplo, no debo quedar atorado por las ramas arribistas y pendencieras y su ejemplo de mala convivencia. Todo ser humano debe ser mi hermano, en todo ser ,ver al cristo sufriente y ello debe darnos que pensar.

apariencias


¿Se han fijado lo que hace un uniforme en la gente?...segrega y da poder, aunque sea un uniforme del guardia del oso yogui....suelen ubicarse en unos pedestales para mirar desde arriba a los sospechosos, y yo....jajajajaj por mas que intente pasar desapercibido soy el blanco....soy el sospechoso nº1.... ay....tengo que arrancar de aquí, antes que llamen a un verdadero policía, ¡mascalzone¡....¿porque mi cara es de flaite?..¿.acaso existirá un cirujano plástico que haga desaparecer estos rasgos y me de una apariencia aria?
señores de rango superior...yo no soy un flaite, soy educado , de buen hablar y escribir, de una buena cultura general,inteligencia normal, en suma ¡¡¡ soy un ser humano ¡¡¡(con voz de jorobado de notre damm )

clasismo y arribismo

Vi en la tv un programa donde mostraban el clasismo del chileno.Los realizadores hacían el experimento de hacer entrar a comprar a una tienda exclusiva del barrio alto a un personaje con shores, zapatillas y la polera del colo colo y a otra mujer super sencilla para vestirse, como contraposicion hacían lo mismo con un señor y señora perfectamente vestidos. A los señores bien los atendían solícitamente, aunque fueran prepotentes en su forma de ser, incluso le ofrecían descuentos, sin que estos necesitaran pedirlo.
A los entrecomillas"flaites", los atendían al peo, se turnaban para vigilarlos e incluso llamaron a los carabineros. Cuando estos consultaban los precios los vendedores inflaban los precios artificialmente, para asustarlos. entre lo ofrecido a los de clase baja y los de clase alta había una diferencia de 90 mil pesos.
Me sentí identificado,he vivido lo mismo mil veces.Mil veces me han hecho sentir que no pertenezco a su clase.....no me gustaría serlo tampoco, ¡soy yo el que no los necesito a ellos ¡, ¡guardense su mercaderia exclusiva, que yo tengo mi casera en la feria de las pulgas ¡
señora...ud que habla con la nariz y su boquita torcida, como queriendo evitar los malos aromas, señor¡.... ud que carraspea tanto, como queriendo espantar la miseria...¿porque se sienten tan superiores?, y tienen la desfachatez de ir a misa los domingos a liberarse de la culpa, dando un generoso donativo...les digo una cosa?.........el cielo es una casa DFL2,....... no se sentirán muy cómodos ahí, solo les queda la otra alternativa....espero que la disfruten.